Con un saludo fraterno abrazamos a todxs lxs corazones antiautoritarixs
que nos leen en distintos puntos. A todxs lxs que en su tiempo y modo
combaten con decisión y firmeza cada institución y símbolo del
engranaje del capitalismo patriarcal, la opresión, la domesticación y
la farsa del poder.
Compañerxs, hacemos este llamado desde algún lugar del monstruo para
lanzar nuestros aullidos siempre solidarios hacia nuestra hermana y
compañera Felicity Ann Rider, que se mantiene prófuga de las garras
del estado desde hace poco más de siete meses. La madrugada del 27 de
junio de 2012, ocurrió un desafortunado episodio: un artefacto
explosivo detonó dejando herido (y posteriormente encarcelado durante 6
meses) a nuestro compa Mario López “Tripa”, que ahora está en
“libertad” condicionada y aún bajo proceso. Después de que las fuerzas
policiales del Gobierno del Distrito Federal encontraran su pasaporte y
ante el riesgo de ser también encarcelada, nuestra compañera Felicity
comenzó su fuga.
A raíz de esto, sabemos que el hostigamiento a sus familiares en su
país de nacimiento (Australia) y en las llamadas redes sociales, ha
sido constante. Además es posible que se hayan abierto más
investigaciones en otros países intentando vincularla a diferentes
núcleos de acción del anarquismo. Todo esto forma parte del montaje
policial internacional para atacar la movida ácrata y así imponer el
miedo y terror para intentar (fallidamente) inmovilizarnos.
Sabemos de la difícil situación que durante todos estos meses debe
estar atravesando Felicity. La clandestinidad, a pesar de ser una mejor
opción que las rejas frías y cínicas de una cárcel, se convierte
también en un modo de prisión que impide gozar de plena libertad por la
amenaza de una posible detención. Esta situación conlleva muchas
dificultades de movilidad para actividades propias de subsistencia y
lucha; el aislamiento y alejamiento de seres queridxs y el abandono de
planes de vida propios. La clandestinidad como necesidad, y no como
privilegio de alguna vanguardia autoritaria, requiere también de
nuestra solidaridad, ya que el obligar a compañerxs a estar en
constante huida, de a poco va minando la tan añorada libertad. Además
no se cuenta con el mismo apoyo material y emocional que una persona
en prisión.
Sabemos que en cualquier lugar donde se encuentre nuestra compañera
Felicity, sigue firme en sus convicciones de anarquista y burlándose
del enemigo, sin dejar de atacarlo, cara a cara. Desde aquí le mandamos
un caluroso saludo y convocamos a todxs los esfuerzos antiautoritarios
a realizar una semana de actividades, saludos y gestos solidarios con
nuestra compañera Felicity, del 21 de febrero al 7 de marzo, cada
quien(es), en su tiempo y forma, para que sepa que no está sola y que
la solidaridad entre anarquistas de lucha no es solo palabra escrita o
un adorno en los bonitos panfletos “revolucionarios”.
La solidaridad para nosotrxs también es un arma que destruye al poder.
Queremos recordar también a otrxs compañerxs en fuga, como es el caso del
compa Hans Niemeyer, perseguido por el Estado $hileno, o Giannis
Mihailidis y Dimitris Politis en Grecia. Un saludo indómito a todxs lxs
compañerxs anarquistas presxs y profugxs en el mundo.
¡¡¡Jamas vencidxs, jamás arrepentidxs¡¡¡¡
Libre y Salvaje, ¡¡¡Felicity Presente¡¡¡
No estás sola, compañera ¡¡¡¡muchxs acompañamos tu lucha y abrazamos
tus convicciones¡¡
¡Libertad para todxs lxs presxs de la guerra social!
En el marco de la jornada de solidaridad con Felicity Ryder
21 de febrero-7de marzo
Tarde solidaria
Jueves 21 de febrero, 2013
5 pm., Okupa Che
Proyección
Música
Comida vegana
Poesía y cuento
(Trae tu poesía o cuento preferido para darle lectura)
Rifa
Venta de materiales
Playeras
Libres y salvajes
Prófugxs presentes