por Mumia Abu-Jamal
Mientras Estados Unidos desempeña su más reciente papel de ejecutor del derecho internacional (esquivando a la ONU), lo hace desde una posición de profunda debilidad.
Esto no quiere decir que el país tenga debilidad militar. Para nada.
Pero en el ámbito del derecho internacional, su debilidad es la hipocresía. Cualquier lector de la historia sabe que hay pocas leyes internacionales que EU no ha violado.
Ahora actúa un poco como el estafador multimillonario Bernie Madoff quejándose de un ratero de la calle.
Cuando EU agrede a Siria por supuestamente tener y usar armas químicas en contra de civiles, le parece conveniente olvidar su propia utilización del fósforo blanco contra hombres, mujeres, niñas y niños en Faluja, Irak, obligando a unas 300,000 personas a huir de sus hogares aterrorizados.
Cuando Israel utilizó las mismas armas en Gaza, asesinando a cientos de palestinos, EU no lo denunció. ¡Suministró las armas!
Ahora amenaza con violar el derecho internacional una vez más, alegando que Siria lo ha hecho. ¿Tiene sentido esto?
Parece que ser imperio significa nunca tener que pedir perdón u obedecer la ley internacional.
Se aplica la ley del más fuerte contra el débil.
Es la ley de la fuerza.
No es la ley de la justicia.
Siria, como Irak, es reducido al estatus de una demostración del poder imperial.
¡Y eso no es justo!
Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.
–©’13maj
13 de septiembre de 2013
Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia, México
Imagen: Dignidad Rebelde
Pingback: Ley internacional vs bandolero internacional | Radio Zapote | Frecuencia libre desde México
Pingback: » Ley internacional vs bandolero internacional
Pingback: Estados Unidos: “Mumia Abu-Jamal: Ley internacional vs bandolero internacional” | Trabajadores y Revolución: Prensa Anticapitalista