Después de pasar seis, siete años o más injustamente en las prisiones de Chiapas, ¡por fin se logró la liberación de Rosario Díaz Méndez de La Voz del Amate y ocho de los presos Solidarios de la Voz del Amate!
http://www.youtube.com/watch?v=cgclFxhBSpI&feature=share
suspensión de sentenciay con sus boletas en mano desde el pasado martes, el dia de hoy tras una larga espera al rededor de las 19:00 hrs por fin fueron liberados 9 integrantes de la organización Solidarios de la Voz del Amate, recluidos en el CERESS Numero 5 de San Cristobal de las Casas Chiapas.
Quedan en libertad nueve indígenas adherentes a la Sexta
Hermann Bellinghausen, enviado
4 de julio
San Cristóbal de las Casas, Chis. Finalmente esta tarde fueron liberados nueve presos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona luego de tres días en espera de que se cumpliera la decisión del gobierno estatal.
El gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello llegó a las 18:15 hasta el pena de Los Llanos para entregar a los nueve indígenas sus actas de libertad después de introducirse a los locutorios del penal y entrevistarse con cada uno de ellos.
Posteriormente el profesor Alberto Patishtán, quien permanecerá en prisión todavía, salió hasta las puertas del penal para “entregar” a sus familiares a los liberados: “aquí les entrego a los compañeros; yo aquí todavía me quedo pero no hay que perder la esperanza”.
Las personas que dejaron este jueves de manera emotiva el penal son Rosario Díaz Méndez, Pedro López Jiménez, Juan Collazo Jiménez, Juan Díaz López, Rosa López Díaz, Alfredo López Jiménez, Juan López González y Benjamín López Díaz.
Una vez afuera, a nombre de todos ellos, Pedro López Jiménez dijo a la gente reunida al pie de la carretera: “este triunfo es de todos, no sólo de nosotros y no sólo de ustedes”, dirigiéndose a las familias indígenas y a los simpatizantes solidarios de la sociedad civil que los esperaban.
“Seguiremos luchando. No vamos a detenernos, mucho menos vamos a abandonar al compañero Alberto que se queda adentro”. Al grito de “presos políticos, libertad”, la gente los saludó con lágrimas en los ojos. Rosario Díaz Méndez, visiblemente conmovido, dijo “seguiremos luchando hasta lograr la libertad del compañero Alberto y de todos los compañeros que siguen presos”.
Luego los indígenas liberados se dirigieron a la catedral de San Cristóbal de las Casas para visitar la tumba del obispo Samuel Ruiz García, como habían anunciado que sería su primer acto público.
La Pirata celebra la libertad de l@s 9 pres@s en lucha
9 de julio de 2013, desde la Otra Europa…
“¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”
Nos juntamos al grito de alegría y rabia por la liberación de nuestrxs companerxs Rosario, Juan, Rosa, Juan, Alfredo, Pedro, Benjamin, Juan, Enrique, integrantes de La Voz del Amate y Solidari@s de la Voz del Amate. Tenemos bien claro que sólo las luchas y las movilizaciones de est@s companer@s adentro de la cárcel y el apoyo de much@s companer@s, organizaciones, colectivos solidarios en México y en el mundo hicieron posible este logro aunque los medios oficiales y el mal gobierno lo quieran disfrazar de otra manera, para sus cálculos políticos.
El gobernador de Chiapas quiere presumir, con esta liberación, que se hizo justicia. Nos preguntamos: ¿de cuál justicia habla? ¿de los años pasados en una celda sin haber cometido algún delito? ¿de la pobreza que impide a la mayoría de los indígenas detenidos de pagar la mordida a los jueces y policías para salir de prisión? ¿es justicia haber torturado una mujer embarazada? ¿haber dejado morir a su hijo, nacido con paralisis por las torturas? ¿es justicia haber negado por años alimentos sanos y medicamentos a los presos? La justicia verdadera es la que se construyó con la lucha de tod@s y que obligó al gobierno a abrir las puertas del Penal de San Cristóbal.
Entonces, tenemos bien claro también que la lucha sigue y seguirá hasta liberar al Profe Alberto Patishtan, los compañeros Alejandro, Miguel y Antonio que siguen encarcerados en Chiapas; hasta liberar tod@s l@s pres@s politic@s en Mexico, Italia, Suiza, Alemania, Estado Espanol y en todos los rincones del planeta. Hoy somos más fuertes en ver que la lucha da resultados; en ver que nuestr@s companer@s pueden abrazar otra vez a sus familias y regresar a sus comunidades… como también nos da mucha alegria tenerlos ahorita a lado, como adherentes y herman@s en la lucha, en todas las trincheras que habrá que defender.
MENSAJE DE GT NO ESTAMOS TODXS
Yo quiero romper la vida,
Como cambiarla quisiera,
Ayúdeme compañero;
Ayúdeme, no demore,
Que una gota con ser poco
Con otra se hace aguacero.
(Milonga de Andar Lejos, Daniel Viglietti)
Otra vez las lluvias de los primeros días de julio revientan los candados.
Como en aquel mes del 2010 cuando pudimos volver a abrazar a los doce
compañeros de Atenco que aún estaban detenidos, sepultados por los
burócratas con siglos de cárcel.
Esta lluvia hermana baja hoy en Chiapas y, alimento de las flores que
abajo crecen, limpia la vida y borra la mugrosa infamia de los 238 años de
prisión asignados por el poder a nueve de l@s pres@s indígenas adherentes
a la Sexta.
Salieron algun@s, pero siguen secuestrados otros, entre los adherentes en
Chiapas están:
Alberto Patishtán Gómez, en el CERSS 5 de San Cristóbal, miembro de la Voz
del Amate.
Alejandro Díaz Santiz, en el CERSS 5 de San Cristóbal, de Los Solidarios
de la Voz del Amate.
Antonio Estrada Estrada, en el CERSS 17 de Playas de Catazajá, de San
Sebastián Bachajón.
Miguel Demeza Jiménez, en el CERSS 14 de Cintalapa, de San Sebastián
Bachajón.
Recuperaron su libertad:
Rosario Díaz Méndez, de la Voz del Amate.
Rosa López Díaz, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Pedro López Jiménez, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Alfredo López Jiménez, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Juan Collazo Jiménez, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Enrique Gómez Hernández, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Juan López Gonzalez, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Benjamin López Aguilar, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Juan Díaz López, de Los Solidarios de la Voz del Amate.
Una victoria que hace añicos las palabras, llenándonos de lágrimas de
jubilío e indignación.
Indignad@s porque las motivaciones legales con que liberan hoy a l@s
compañer@s – desistimiento de la acción penal y sentencia suspendida –
hubieran podido ser aplicadas hace tiempo, evitando años de encierro,
tortura y la perpetuación de la injusticia inicial de haberl@s detenido.
Nos da coraje también el jaloneo de tres días para ejecutar la orden de
liberación – tres días más de angustia para nuestr@s compañer@s – sólo
para dar tiempo al gobernador de montar su teatrito ridículo. Nos da rabia
por los que quedan y por los años y los sueños robados. Por Natanael, el
hijito de Rosa, asesinado por las torturas y el descuido del Estado
Mexicano. Por las cicatrices, por el dolor, por las ausencias, por el frío
en ciertas noches largas…
Pero también festejamos una certeza que se confirma: sólo la lucha
organizada, entre diferentes que se respetan, puede abrir las puertas del
infierno legal. Si la lluvia liberó a est@s nueve compañer@s, como
recuerda Daniel Viglietti, es porque cada quien fue gota combativa.
Gracias a tod@s, compañer@s. La lucha sigue, para abatir los muros de las
prisiones.
Grupo de Trabajo “No Estamos Todxs”, 4 de julio de 2013.
MENSAJE DE LA PIRATA
¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!
La Pirata:
Collettivo Zapatista “Marisol” de Lugano (Suiza) – http://czl.noblogs.org/
Nodo Solidale (Italia y México) – http://www.autistici.org/nodosolidale/
Nomads de XM24 (Italia y Alemania) – http://nomads.indivia.net/